La obra de Marcel Proust (1871-1922) está considerada como una de las cumbres de la literatura universal. En busca del tiempo perdido, uno de esos libros de vital importancia, se compone de siete volúmenes con unas tres mil páginas en total, todo un desafío si se le suma a tal cantidad la profundidad de cada párrafo y el detenimiento con que hay que afrontarlos. En esta ocasión comentaremos la primera parte de la obra: Por el camino de Swann (en la traducción
Etiqueta: ensayo
Thomas Pavel – Representar la existencia
La novela es un género cuyo principal objetivo es la representación del universo como una totalidad. Desde ese punto de partida, la lectura de Thomas Pavel enriquece la consideración de este género en las historias literarias. Representar la existencia. El pensamiento de la novela, publicado por la editorial Crítica en su colección Letras de humanidad, es un ensayo en el que el autor se propone trazar una historia de la novela basándose en sus lecturas y en el apoyo científico
¿Qué libro has regalado estas navidades?
La Navidad en Casa del Libro
La conocida librería Casa del Libro ha publicado en su web un catálogo de Navidad muy completo que abarca tantos gustos como colores existen. Si pinchas en el enlace, podrás acceder a la web misma, donde cuatro botones te darán la bienvenida, a saber: “Grandes éxitos”, “Literatura”, “Infantil y juvenil” y “Ensayo”, dentro de las cuales podrás
Novedades editoriales (26 agosto)
–Sección de ensayo: El catedrático de Historia del Arte Alfonso Emilio Pérez Sánchez, recientemente fallecido, fue uno de los grandes difusores del Barroco español en lo que respecta a la pintura, labor que ejerció notablemente a través de cursos, exposiciones y publicaciones. De este último apartado de su trayectoria es el libro Pintura barroca en España: 1600-1750, publicado en Cátedra en 1992, que ahora recomendamos para rememorar la inmensa labor del
Novedades editoriales (23 agosto 2010)
Para hoy traemos tres secciones de novedades editoriales.
–Sección de ensayo: cabe destacar esta vez la presencia de un autor recientemente fallecido en México, Juan Marichal, crítico literario e historiador del pensamiento español. De su autoría es el ensayo El designio de Unamuno, publicado en Taurus en 2002, que ahora merecería la pena comprar para tener al autor en la memoria de quienes lo amaron.
–Sección de estudios y biografías: El estudio recientemente
Novedades editoriales (19 agosto 2010)
Para hoy traemos varias novedades, puesto que ha pasado un tiempo desde el último artículo sobre el tema y nos ha llegado información de interés.
–Sección de filosofía: la sección que encontramos en Casa del Libro bajo la etiqueta de “Atrévete a pensar” está dedicada a libros de filosofía que tratan de acercarse al público más llano, es decir, explicar las cuestiones más difíciles de la filosofía de manera que parezca fácil. Títulos como Platón
Charles Rosen – El piano: notas y vivencias
Charles Rosen es un polifacético pianista estadounidense, autor de varios libros sobre música en general, otros sobre el piano en particular, y otros sobre otras artes como la literatura, y al mismo tiempo profesor de la universidad de Oxford y Chicago. Nació el 5 de mayo de 1927 y ha ido escalando puestos a lo largo de su vida, hasta el punto de conseguir un doctorado en literatura francesa por la Universidad de Princeton, en tanto que ha evolucionado en su labor de pianista de concierto y
Román Gubern, invitado en El Público Lee
Mercurio – Número 118 (febrero 2010)
Hace unos días llegó a las librerías el número 118 de la revista gratuita Mercurio. Panorama de libros. Tiene como dossier la temática «Novela histórica», que es uno de los temas de actualidad en la narrativa de todo el mundo, un género que no siempre se cultiva como se debe pero que cada vez se cultiva más.
La primera sección, que como siempre ocupa la parte fundamental de la revista, está compuesta de cuatro capítulos, tres de los cuales son artículos. El primero de ellos se titula